Programa de Evaluación TLP

En nuestro programa de evaluación del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), combinamos las técnicas de evaluación tradicionales con los últimos avances en diagnóstico en salud mental para ofrecer un servicio verdaderamente innovador y efectivo. 

Nuestro enfoque diferencial radica en la integración de herramientas de vanguardia, como el análisis de redes de síntomas y la evaluación de factores transdiagnósticos, que permiten un entendimiento más profundo y personalizado de cada caso.



Evaluación Integral y Personalizada

Nuestra evaluación va más allá de los enfoques tradicionales al utilizar metodologías innovadoras que permiten un análisis exhaustivo de los síntomas y su interconexión. Este enfoque integral nos permite identificar no solo los síntomas específicos del TLP, sino también los factores subyacentes y los patrones que podrían estar afectando múltiples áreas de la vida del individuo.


Últimos Avances en Diagnóstico: Redes de Síntomas y Factores Transdiagnósticos

Utilizamos el análisis de redes de síntomas para identificar cómo los síntomas individuales se relacionan y afectan entre sí, en lugar de tratarlos como elementos aislados. Además, consideramos los factores transdiagnósticos, aquellos que atraviesan diferentes trastornos, para detectar las causas comunes que pueden estar influyendo en la aparición y mantenimiento de los síntomas. Esto nos permite ofrecer un diagnóstico más preciso y una comprensión más completa del estado de salud mental de cada persona.


Recomendaciones de Tratamiento Personalizadas y EfectivasA partir de esta evaluación avanzada, desarrollamos un plan de tratamiento totalmente personalizado, adaptado a las necesidades únicas de cada individuo. Nuestras recomendaciones se basan en los datos recopilados durante la evaluación, lo que garantiza que cada plan sea específico y altamente efectivo, abordando tanto los síntomas del TLP como cualquier otra condición o factor relevante identificado durante el proceso.


Con todo esto, buscamos que accedas a respuestas confiables para aprender a conocer a tu potencial TLP y ayudarte para la toma de decisiones terapéuticas de cara a que tengas un Plan de Tratamiento lo mas personalizado y efectivo posible

En qué Consiste el Proceso

Evaluación Descriptiva

En esta fase, recogemos información detallada sobre tu historia personal, síntomas, y funcionamiento diario a través de entrevistas semiestructuradas y tests psicométricos. Nuestro objetivo es comprender profundamente cómo te afecta el TLP en tu vida cotidiana y en tus relaciones, proporcionando una base sólida para el diagnóstico.

Modelo de Redes de Síntomas

Utilizamos el innovador enfoque de redes de síntomas para identificar cómo se interrelacionan los síntomas específicos del TLP en tu caso. A diferencia de los enfoques tradicionales, este método nos permite ver cómo los síntomas se refuerzan entre sí y cómo influyen en tu bienestar general, proporcionando una visión más clara y detallada de tu experiencia única 

Identificación de Factores Transdiagnósticos 

En esta fase, evaluamos los factores transdiagnósticos, aquellos elementos comunes que pueden estar presentes en varios trastornos. Esta evaluación ayuda a identificar patrones subyacentes que influyen en tus síntomas, como la regulación emocional, la impulsividad o la hipervigilancia. Esto nos permite sugerir estrategias que aborden tanto el TLP como cualquier otra condición coexistente

Elaboración de un Informe con Sugerencias y Orientaciones 

Finalmente, elaboramos un informe comprensivo que incluye los hallazgos de cada fase, junto con sugerencias de tratamiento específicas y personalizadas para tus necesidades. Este informe no solo te proporciona un diagnóstico claro, sino que también te orienta hacia los tratamientos más efectivos y las estrategias que mejor se adaptan a tu situación, mejorando tu calidad de vida y bienestar. 

  • El Proceso Consta de 4 Atenciones, con la Posibilidad de agregar una Quinta en los casos de ser necesario
  • La Frecuencia dependerá de las Condiciones a evaluar, puede ser frecuencia semanal o semana por medio (Con sospechas de Bipolaridad, se recomienda espaciar atenciones para captar un periodo mas amplio de tiempo para constatar episodios anímicos)
  • La sesiones se dedicarán exclusivamente a la recolección de datos relevantes, la aplicación y discusión de test psicométricos y/o entrevistas estructuradas
  • Al finalizar se presentara un Reporte Clínico (Ejemplo mas abajo) que sintetiza los principales hallazgos escritos en el informe final, se aplicará psicoeducación del significado de los conceptos asociados, se discutirán las sugerencias y se orientara respecto al plan de tratamiento propuesto, para finalmente adjuntarte el Informe Clínico Final

Contamos con Botones de Pago para Tarjetas de Débito/Crédito y puedes solicitar Reembolsos con Isapres o Seguros Complentarios 

Puedes escoger realizarlo en Formato Presencial u Online

A pasos del Metro Pedro de Valdivia, Avenida Nueva Providencia
A pasos del Metro Los  Leones, Paseo Las Palmas
Zoom y Meet para todo Chile

Reserva de Cupos Mensuales

Cupos Cerrados